Categoría: Legislación
-
Empieza el juicio a Ana Julia: ¿cómo funciona el tribunal del jurado?
J. M. Barjola. – Este lunes ha comenzado el juicio a Ana Julia Quezada por un tribunal de ciudadanos legos (no expertos en derecho) en la Audiencia Provincial de Almería. Según se establece en los autos, se enfrenta a una posible pena de prisión permanente revisable por matar al hijo del que por entonces era su pareja, […]
-
Novatadas universitarias, ¿pueden ser delito?
FUENTE: http://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/14353-novatadas-universitarias-iquest;pueden-ser-delito-/ J. M. Barjola. – Van en grupos, se hacen llamar ‘veteranos’ y ‘novatos’ y practican todo tipo retos de iniciación en parques y plazas de ciudades universitarias. Son las archiconocidas ‘novatadas’. Esta tradición, tan arraigada como peligrosa, es sin embargo una situación desregulada. La normativa española no cuenta con ninguna ley a nivel estatal o autonómico que regule […]
-
Las operadoras deben transmitir gratuitamente a la autoridad la información que permita localizar a quien llama de emergencia al 112
FUENTE: http://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/14355-las-operadoras-deben-transmitir-gratuitamente-a-la-autoridad-la-informacion-que-permita-localizar-a-quien-llama-de-emergencia-al-112/ AW y otros son allegados de ES, una joven de 17 años, víctima de un acto delictivo. El 21 de septiembre de 2013, hacia las 6 de la mañana, a las afueras de Panev?žys (Lituania), ES fue secuestrada, violada y quemada viva en el maletero de un automóvil. Cuando se encontraba encerrada en […]
-
Condena a prisión a los padres de una bebé desnutrida por seguir una dieta vegana
El caso tuvo lugar en Australia y los progenitores de la bebé de 19 meses fueron condenados a 18 meses de prisión y 300 horas de servicio comunitario, por haber alimentado desde el nacimiento a su hija con una dieta vegana, por la que estaba totalmente desnutrida y sufría retrasos respecto a otros bebés de […]
-
Apoderamiento Apud Acta: qué es y tramitación
En un procedimiento judicial existen diferentes herramientas y mecanismos que se emplean habitualmente para facilitar, agilizar y mejorar los procesos de ámbito judicial. Hoy en nuestra web vamos a ver en profundidad cómo funciona el apoderamiento apud acta, que es básicamente una forma de delegar nuestra representación a un letrado conocido como procurador. Trámite de […]
-
Las costas procesales y el control de oficio de las minutas profesionales
Álvaro Perea González Letrado de la Administración de Justicia ÍNDICE I. Concepto de costa procesal y el problema del «aspecto cualitativo». II. Los honorarios profesionales y su adecuación a su normativa sectorial. III. El objeto de la tasación. IV. ¿Control de oficio o condicionado a la impugnación?: el problema del «aspecto cualitativo». V. El control […]
-
El Supremo destaca la importancia de implantar planes de compliance para prevenir delitos dentro de las empresas
El Tribunal Supremo en su sentencia de 28 junio 2018, Rec. 2036/2017, incide en la necesidad de establecer mecanismos de este tipo para evitar casos como el que se plantea en esta sentencia en la que se condena a 4 años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida y de administración desleal al exadministrador […]
-
Separación y divorcio: la custodia compartida
La custodia compartida es una situación jurídica derivada de los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio, que se encuentra recogida en el artículo 92 del Código Civil, tras la reforma efectuada por la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil […]
-
Detectives y Justicia, ¿pareja de hecho?
La Justicia de la España del siglo XXI mira de reojo a los profesionales que llevan su verdad y pericia a estrados contratados por algún litigante. En juzgados, no nos engañemos, son dogma los atestados policiales y dictámenes de forenses o periciales. Tienen presunción de veracidad oficial. Pero a veces hay más dogma que verdad en […]
-
El contrato de alquiler
El debate sobre si es más conveniente comprar o alquilar una vivienda está siempre abierto, sin embargo, teniendo en cuenta la situación actual del mercado inmobiliario, cada vez son más los ciudadanos que se decantan por la opción del alquiler en lugar de la compra a la hora de elegir un hogar. Prueba de ello […]